Una vez me dijeron
¿Por qué te haces un blog?
¿Acaso crees que tú le interesas a alguien?
Es que eso de poner tus cosas para que las vean los demás– dijo.
(le olía el aliento a otros alientos)
supongo que esa persona
todo lo hace primero y último para los demás,
que en su espejo no solo ve su cara,
es lo que tiene la sociabilidad,
y cree que la poesía se escribe para “conquistar”
-como me dijo otra persona,
su-pongo sobre tantas cosas
que no sé qué hay debajo,
si el peso es muy grande… si realmente me hablan en serio,
¿Por qué las explicaciones?
¿Qué significa este cuadro?
¿Para qué quieres saberlo, acaso te lo van a preguntar en un examen
o es que quieres dártelas de algo?
¿Qué querías conseguir con esta poesía?
Conquistarte, guapa.
Sin embargo ahora leo sus muros de Berlín,
en Facebook,
sus vidas maquilladas,
las veo fotografiadas con gente con jerseys de rayas
y veo mi blog
y me quedo aquí.
Y pienso en el sentido de guardar parte de tus entrañas
en un armario y no lo encuentro. Y digo parte. Y digo entrañas.
Y digo “gente” tantas veces que ya no me siento parte de ella.
Desde luego creo que mi camiseta negra os duele más
que a mí vuestras camisas de seda
porque yo voy cómodo y me puedo bañar con ella
en el mar, entrar a Mercadona o tumbarme en una acera,
vosotros solo la podéis usar para ese acto
en el que olvidáis que sois como yo,
el barrendero y el carnicero.
Olvidáis como suma facilidad lo que no deberías olvidar jamás;
Sí, en efecto, a la lápida del cementerio me refiero.
Hay una diferencia: cuando yo digo cementerio vosotros, al ser siniestros, pensáis en algo
siniestro, yo no. (Claro, pero porque yo soy muy diferente) Yo cuando digo cementerio digo supermercado, feria o avenida; todo es igual de importante. ¿Lenguaje comunista?
No hay palabra mal dicha, ni poema mal escrito.
Por cierto, hoy mientras comía y veía “Cuatro” he visto esto y digo, joder.
El artista camina solitario
“The Story Of An Artist (del loco genio de Daniel Johnston) pertenece al casete “Don’t Be Scared” grabado en 1982.
El fragmento corresponde al documental “The Devil And Daniel Johnston” dirigido en 2005 por Jeff Feuerzeig.”
“Images from Boy’s Don’t Cry, Music by Dan Johnston”
El texto de los vídeos es el mismo que encontramos en Youtube, esa mágica aplicación de vídeos.
Germán Piqueras