¿Por qué «Dear death»?

Dear death (Querida muerte) es el último libro que he publicado. Un proyecto que nació paralelamente a los estudios sobre la muerte que estoy realizando en mi tesis doctoral, pero aportando mi propia visión a través de escritos y dibujos. Cincuenta textos, muchos de ellos ilustrados a través de acuarelas y tintas en blanco y negro, forman Dear death. La motivación para escribir y estudiar sobre este tema me la ha dado la gente, aún sin saberlo. La muerte es, junto al sexo -pero quizás más aún, como decía Foucault-, el mayor tabú de occidente.

Las personas huyen de hablar de la muerte, pese a ser el destino de todos y lo único que nos iguala, de ahí que me interesen los artistas que la han tratado y observar cómo nos enfrentamos a las situaciones de duelo en nuestro día a día. La manera de dar respuestas a mis preguntas no es sino planteando una serie de cuestiones que yo tengo muy presentes en mi mente. Susan Sontag nos recordaba en El artista como sufridor ejemplar que «el público moderno exige la desnudez del autor como en las épocas de fe religiosa se exigía el sacrificio humano», un pensamiento que podemos extender a las artes plásticas, como bien nos sugiere Anna Adell en El arte como expiación. Y eso es lo que yo hago, pues en cada obra dejo un poco de mi vida.

Tengo el privilegio de que mi admirado Vicente Garrido, criminólogo y Doctor en Psicología, que muchos conoceréis por sus apariciones en importantes medios de comunicación, ha escrito el prólogo de esta obra. La muerte es «la más íntima dimensión de todos los vivientes», escribió Cioran. Y yo, lo único que puedo decir, es que cuanto más leo y escribo sobre este tema, más me interesa como ser. Nadie puede definir la muerte, pero todos debemos apreciarla, quizás precisamente por eso, por ese no saber y porque, sobre todo, todos acabaremos muertos. Y esta frase no es tétrica, lo tétrico en este mundo es no pensar. De él surgen todas las decadencias.

Os dejo con la portada de la obra, que podéis adquirirla a través de este link:

http://www.obrapropia.com/Obras/1734/DEAR-DEATH-(QUERIDA-MUERTE)

portada-web-dear-death-2017

imagen-promocional-retiro-german

(Fotografía original de Laura Ureña)

Germán Piqueras

 

Publicado por gpiqueras

1984

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: