Mundos distópicos de violencia y muerte. La naranja mecánica como precuela de Black Mirror

El  5 de  noviembre  de  2020  realicé  mi  comunicación  «Mundos distópicos de violencia y muerte. La naranja mecánica como precuela de Black Mirror» en el IX Congreso sobre arte, literatura y cultura gótica urbana organizado por la Asociación Cultural Besarilia y la Universidad Complutense de Madrid.

El surrealista American Dream

En el Centro Cultural Caixa Forum, de Madrid, se muestran dos exposiciones: «El sueño americano. Del Pop a la actualidad» y «Objetos de deseo. Surrealismo y diseño, 1924-2020». Pero uno puede verlas como si fueran una sola en la que se combinen, tal y como si fueran las neuronas de nuestro cerebro, las diferentes piezas.Sigue leyendo «El surrealista American Dream»

Víctimas y verdugos. La muerte como leitmotiv en el cine de Agustí Villaronga

El pasado jueves 12 de noviembre realicé mi comunicación «Víctimas y verdugos. La muerte como leitmotiv en el cine de Agustí Villaronga» en el III Congreso Internacional de Género Fantástico, Audiovisuales y Nuevas Tecnologías del Festival Internacional de Cine Fantástico de Elche y organizado por la Universidad Miguel Hernández.   Imágenes:

SPACE FICTION

La editorial Cinestesia acaba de publicar este libro donde he tenido el lujo y la oportunidad de escribir. Colaboro con el artículo (académico) “El mismo miedo: de Metropolis a Black Mirror. El temor hacia la tecnología como analogía del horror hacia lo cosmológico” (págs. 237-250). Asimismo, el presente libro recoge los resultados del II CongresoSigue leyendo «SPACE FICTION»

HEREJÍA Y BELLEZA. LO SAGRADO Y LO PROFANO

La revista de estudios sobre cultura alternativa Herejía y Belleza, editada por la Asociación Cultural Mentenebre y la Asociación Cultural Besarilia, ha publicado el número titulado «Lo sagrado y lo profano» (número 8-Primavera 2020), en el cual aparece mi artículo «La muerte a través del accionismo. Los rituales de sacrificio en las obras de Hermann NitschSigue leyendo «HEREJÍA Y BELLEZA. LO SAGRADO Y LO PROFANO»

EL CINE DE ROMAN POLANSKI

Cuando, al estar comiendo carne, masticamos sin querer un nervio surge una sensación incómoda alejada del sabor placentero que rodea a ese elemento. Imaginarlo nos transporta a la elasticidad del nervio, a la adherencia entre este y el diente. Ese algo retorcido, que surge cuando no esperas nada, o esperas solo goce: esta es laSigue leyendo «EL CINE DE ROMAN POLANSKI»

Pop Art – The Manson Family

He retratado uno de los sucesos criminales más famosos del siglo XX. Los crímenes de «La familia Manson», nombre de la secta creada por Charles Manson a finales de los años 60, que hicieron despertar a los hippies del sueño del «peace and love». ¿Cómo retratar algo cruento con colores llamativos? Aquí el resultado. UnSigue leyendo «Pop Art – The Manson Family»

La ciudad de Magritte

  Nadie puede pagar para realizar un viaje como este al corazón institucional de Europa. Estamos acostumbrados a identificar el ruido y los sonidos, concretos y determinados, con los lugares, pero no los silencios y, a priori, todos los silencios son parecidos. El nuevo mapa de la mudez en el que vivimos, tan reciente, todavíaSigue leyendo «La ciudad de Magritte»